Islam
El Islam es una religión monoteísta revelada al profeta Mahoma [En árabe: Muḥammad] en La Meca, Arabia, en el siglo VII Wikipédia
El Islam es cronológicamente la tercera de las grandes religiones monoteístas. El término islam se traduce a menudo como "sumisión a la voluntad divina", pero la raíz de la palabra expresa también la idea de "paz" y "rectitud del alma". La sumisión a Dios significa el reconocimiento por parte de la conciencia humana de un ser más allá de todos los seres, de un Creador que es "Uno y Único". Someterse a la voluntad divina es instaurar un orden armonioso en el universo*.
El profeta Mahoma es considerado el último mensajero de la voluntad divina, que completa los mensajes divinos transmitidos antes que él por profetas como Moisés y Jesús*.
En el año 610, Mahoma recibió las primeras revelaciones divinas. Estas continuaron hasta su muerte en 632. Como predicaba una religión diferente, fue perseguido por las ricas familias politeístas de La Meca, su lugar de nacimiento, de donde tuvo que exiliarse en el 622. Este éxodo, conocido como la "Hégira", le llevó a Medina, la segunda ciudad más sagrada del Islam, donde se convirtió en el líder de una comunidad religiosa y política. El conjunto de las revelaciones hechas al profeta Mahoma constituye el Corán, la "Palabra de Dios "*.
También existe un vasto y complejo relato de la vida del Profeta, conocido como el "Hadit", que encarna la "Sunna", la "tradición profética" de las palabras de Mahoma y la forma en que vivió su vida*.
El Corán y el Hadit son las dos fuentes principales del pensamiento religioso y jurídico del Islam. Los encargados de interpretarlos se denominan "ulama", término que significa "eruditos "*.
LOS CINCO PILARES FUNDAMENTALES*
- La profesión de fe o "chahâda" (Atestiguo que no hay más divinidad verdadera que Alá y que Mahoma es Su mensajero);
- La oración canónica cinco veces al día o "salât", que alaba la unicidad y la grandeza de Alá;
- La limosna legal o "zakât" que debe pagarse a los necesitados;
- El ayuno, durante el mes sagrado del Ramadán, que dura desde la salida hasta la puesta del sol;
- La peregrinación, o "Hayy", que debe realizarse a La Meca al menos una vez en la vida del creyente, si puede permitírselo.
*Calendrier des fêtes religieuses, Alpes-Maritimes Fraternité